Afronte satisfactoriamente los cambios y desafíos relacionados con la aplicación de la NIC 19 (NIIF Completas) y Sección 28 (NIIF para las PYMES) sobre Beneficios a los Empleados
.
Fechas y Contenido
Fechas (2024)
25 y 26 de oct.
Modalidad
En vivo – Online
.
Horas
9 horas en total
Certificado
Digital
– FECHAS:
Viernes 25 de octubre y sábado 26 de octubre,
– Horario (hora GMT -5):
Viernes de 17h30 a 22h00 (con un receso de 20 minutos durante la sesión).
Sábado de 08h30 a 13h00 (con un receso de 20 minutos durante la sesión).
– Modalidad En Vivo – Online
– Incluye certificado digital de aprobación con evaluación online al finalizar el curso.
– Incluye ejercicios prácticos y de análisis para resolver durante el desarrollo de la Escuela.
CONTENIDO GENERAL:
- Objetivo de la NIC 19 y Sección 28 sobre Beneficios a los Empleados
- Tipos de beneficios a los empleados
- Contabilización de los beneficios de corto plazo
- Contabilización de los beneficios de largo plazo y post-empleo
- Beneficios post-empleo: Planes de beneficios definidos (pasivos por pensiones jubilares)
- ¿Cómo funciona la unidad de crédito proyectada para el cálculo actuarial?
- Correcta Interpretación del informe actuarial por parte del área contable-financiera.
- Contabilización de los resultados del informe actuarial de la Jubilación Patronal o Desahucio.
- ¿Cuándo realmente se debe ajustar en Otro Resultado Integral (ORI) de conformidad con la NIC 19 o la Sección 28?
- Correcta contabilización de Impuestos Diferidos procedentes de provisiones por Jubilación Patronal o Desahucio, aplicando la NIC 12 (NIIF Completas) o la Sección 28 (NIIF para las PYMES)
- Contabilización de beneficios por terminación.
- Desarrollo de diversos ejercicios prácticos en Excel.
Evaluación final online
Para ver las demás características de la capacitación (contenidos, entre otros), por favor descargue el informativo (brochure) en formato PDF en este link:
https://luis-chavez.com/cursos/BeneficiosEmpleados.pdf
Oferta económica
Precio especial: US$ 99 + IVA
Nuestro compromiso es brindar un servicio de capacitación diferenciado y de excelencia, a precios justos y competitivos.
Los honorarios propuestos no sólo atienden exclusivamente al tiempo a dedicar en la realización de la capacitación especificada en el presente documento, sino que además se basan en el nivel de la reconocida experiencia internacional del consultor y capacitador, Ing. y Mg. Luis A. Chávez, sus conocimientos especializados y actualizados, y anteriores participaciones exitosas como asesor en NIIF para diversas empresas y organismos de control a nivel nacional e internacional, así como su experiencia como miembro del SME Implementation Group (SMEIG), grupo asesor del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB).
El precio normal del Taller (9 horas) en modalidad online es de US$ 157 más IVA. Sin embargo, considerando la actual situación económica, le ofrecemos un precio descontado de US$ 99 más IVA.
Los participantes extranjeros (no residentes en Ecuador) no se agrega el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
No solemos hacer descuentos, pero consideramos que esta es una manera de ayudar y contribuir en estos momentos.
Ponemos a su disposición los siguientes métodos de pago, sencillos y seguros:
Transferencia bancaria
$99
Tarjeta de crédito
(De 3 a 12 meses sin intereses)
$99
Residentes fuera de Ecuador:
PayPal (Tarjeta de crédito)
$99
Residentes fuera de Ecuador:
Transferencia (Western Union)
$99
Escuche lo que los participantes a nuestros Talleres de NIIF® opinan de nosotros
Instructor
Luis A. Chávez
Consultor y formador en NIIF® a nivel internacional
- Doctor Honoris Causa en el ámbito contable-financiero y tributario, por el Claustro Doctoral Iberoamericano.
- Consultor y formador en NIIF® a nivel internacional.
- Se ha desempeñado como miembro del SMEIG (Grupo Asesor del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, IASB®).
- Certificado en Normas Internacionales de Valoración (IVS, por sus siglas en inglés) por la Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) de Reino Unido.
- Es perito Valuador Calificado por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS).
- Magister en Tributación por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT)
- Ingeniero en Ciencias Empresariales por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), con concentraciones en: Finanzas y Gestión Empresarial, y menciones en: Finanzas Internacionales, Economía Empresarial y Planeación Comercial.
- Implementador de NIIF en empresas privadas.
- Se ha desempeñado como Consultor en NIIF para varias Administraciones Tributarias en Latinoamérica, en procesos de reforma de normativas tributarias.
- Se ha desempeñado como Consultor en NIIF para la Superintendencia de Bancos del Ecuador.
- Escritor-investigador, ha publicado libros sobre NIIF y artículos especializados en revistas internacionales.
- Certificado en NIIF Completas y NIIF para PYMES por diversas instituciones y organismos internacionales.